ebook img

Maribel Fierro PDF

19 Pages·2014·0.15 MB·Spanish
by  
Save to my drive
Quick download
Download
Most books are stored in the elastic cloud where traffic is expensive. For this reason, we have a limit on daily download.

Preview Maribel Fierro

19 HISTORIA ISLÁMICA EN LA PENÍNSULA IBÉRICA1 Maribel Fierro Un breve esbozo cronológico La conquista, el estatus de los conquistados y el proceso de arabización e islamización En el año 711, se produce la invasión musulmana de la Península Ibérica que dará lugar a la conquista —concretada en la mayor parte de los casos en sumisión pactada— de una gran parte de su territorio. Aunque generalmente se suele decir que los musulmanes llamaron al-Andalus tan solo a esa parte del territorio que estaba bajo su control directo, dicho término designó en realidad al conjunto del territorio peninsular, siendo pues equivalente a la Hispania romana. Las incursiones que las tropas musulmanas realizaron más allá de los Pirineos, en la zona de la Narbonense, no dieron lugar a asentamientos perdu- rables, pues la derrota en Poitiers en el 723 se había convertido en símbolo del fracaso musulmán por extenderse por el resto de Europa. De ahí que la historia de los pueblos peninsulares durante la Edad Media haya sido vista por algunos como una «desviación» de lo que debía de haber sido su curso natural: la absorción de la herencia imperial romana por los «bárbaros» procedentes del norte. En palabras de Ortega y Gasset: «Germanos y árabes eran pueblos periféricos, alojados en los bordes de aquel imperio, y la historia de la Edad Media es la historia de lo que pasa a esos pueblos conforme van penetrando en el mundo imperial romano, insta- lándose en él y absorbiendo porciones de su cultura». En el caso musulmán, los árabes no solo penetraron en tierras del Imperio Romano, también en el persa, del que recibieron igualmente un importante legado. Los invasores de la Península Ibérica desde el punto de vista étnico eran beréberes y árabes: los jefes militares Tariq b. Ziyad y Musa b. Nusayr representan a esos dos grupos de población. Los beréberes estaban islamizados muy reciente- mente y una parte seguiría siendo cristiana. Hay que tener presente que el islam se expandió por las zonas más cristianizadas del antiguo Imperio Romano y que, durante los primeros siglos, los musulmanes fueron una minoría religiosa que monopolizaba el poder político. Los gobernantes musulmanes no impusieron una uniformidad religiosa. A las comunidades monoteístas preexistentes —judíos y cristianos— se les otorgó un estatus especial, el de la dhimma, que implicaba dis- criminación, pero no persecución. En otras palabras, los judíos y cristianos no podían tener autoridad sobre los musulmanes y estaban sometidos a una serie de restricciones de tipo económico y social para dejar clara su situación de subordi- nación (por ejemplo, pagaban unos impuestos que aumentaba el peso fiscal sobre ellos), pero se les permitía mantener su religión y resolver sus disputas internas recurriendo a sus propias autoridades. Un sector de la clase dirigente hispano- 1 Artículo previamente publicado en Olivia Orozco de la Torre y Gabriel Alonso García (eds.) (2013). «His- toria islámica en la Península Ibérica», Cuadernos de la Escuela Diplomática, 48, pp. 227-247. AWRAQ n.º9. 2014 20 Maribel Fierro goda o hispano-romana vio en este tipo de pactos una forma de mantener su si- tuación de dominio: fue el caso de Tudmir, en la zona levantina, quien firmó un pacto del que nos ha llegado testimonio escrito. La conquista de al-Andalus tuvo lugar cuando el Imperio Musulmán estaba gobernado por los califas omeyas de Damasco (661-750). La extensión te- rritorial alcanzada hizo difícil que se pudiese mantener un control directo, sobre todo en las zonas más periféricas. En al-Andalus, se llegó así al Emirato Indepen- diente de Damasco; con anterioridad, algunos de los gobernadores habían sido nombrados no desde Damasco, sino desde Qayrawan, la capital de la provincia norteafricana. Qayrawan era una fundación nueva, una ciudad-campamento que servía para asentar a las tropas musulmanas. En al-Andalus, no se fundaron ese tipo de ciudades-campamento: los conquistadores se establecieron en ciudades ya existentes como Sevilla, Córdoba, Mérida, Toledo o Zaragoza, y también en zonas rurales, sobre todo los beréberes. A la primera oleada de árabes se añadió una segunda cuando un ejército omeya que había sido enviado al norte de África para sofocar una revuelta de los beréberes se vio obligado a pedir refugio en al-Andalus tras sufrir una gran derro- ta. A estos nuevos árabes se les conoce como los «sirios». Es en los lugares donde se asentaron los árabes donde se documenta un imparable proceso de arabización, es decir, la adopción de la lengua árabe por parte de aquellos habitantes indígenas que tenían un contacto directo con los conquistadores y para los que las necesida- des del trato con ellos hacían necesario el aprendizaje de su lengua. Ese proceso de arabización también se vio favorecido por los matrimonios mixtos: los musulma- nes podían casarse con judías y con cristianas —no así a la inversa— y los hijos de estos matrimonios solo podían ser musulmanes, de modo que se perdía la religión materna en las nuevas generaciones. Además, al ser el matrimonio polígamo y ser lícito también el trato sexual con las esclavas concubinas, los conquistadores tenían una descendencia que podía alcanzar un número considerable de hijos. Todo ello contribuyó al proceso de arabización, dándose situaciones de bilingüismo más o menos duraderas según las zonas, los grupos sociales y las épocas. Dentro de ese bilingüismo hay que contar no solo con el latín y sus derivados romances, sino también con el beréber; debieron darse casos también en algunas familias de tri- lingüismo (árabe, latín-romance, beréber). Para el siglo xii, se considera que la población andalusí era monolingüe, es decir, el árabe había acabado por desplazar a las otras lenguas. Del siglo xi se conserva en El Escorial un ejemplo de este pro- ceso de arabización: la traducción al árabe de los cánones de la Iglesia visigoda. El uso de la lengua romance ha dejado huella literaria en las jarchas, cancioncillas que algunos poetas incluyeron dentro de poemas en árabe siguiendo lo que algún estudioso ha denominado un espíritu folclorista avant la lettre. Sobre estas cancioncillas y su significado se ha vertido y se seguirá vertiendo mucha tinta. Es lo que suele pasar con todos los artefactos culturales de carácter híbrido por razones que tienen que ver con la construcción de identidades —ya sean étni- cas, religiosas, nacionales o de otro tipo—, ya que lo que se suele buscar en dicha construcción son esencias y no procesos. AWRAQ n.º9. 2014 21 Historia islámica en la Península Ibérica Los omeyas En el año 750, el último califa omeya de Damasco fue derrotado y muer- to por los abbasíes, quienes trasladaron la capital a Bagdad. En el 755, se pre- sentó en al-Andalus el nieto de uno de los califas de Damasco. Se trataba de Abd al-Rahman ben Muawiya, quien, habiendo logrado librarse de la masacre de sus familiares a manos de los abbasíes, tras un largo y accidentado viaje por el norte de África durante el que obtuvo protección de la tribu beréber de su madre, se puso en contacto con los clientes omeyas asentados en la Península Ibérica. De acuerdo con el derecho islámico, un esclavo manumitido se convertía en cliente del árabe- musulmán que lo había liberado; durante un tiempo, también se consideró que el converso al islam se convertía en cliente de aquel con quien se había convertido a la nueva religión. La clientela implicaba el establecimiento de lazos de obligación y fidelidad entre las partes, especialmente del cliente hacia el patrono. Abd al-Rahman desembarcó a finales del verano del 755. Con el apoyo inicial de los clientes omeyas establecidos en al-Andalus, el futuro emir fue ga- nándose el apoyo de sectores de los regimientos árabes opuestos al gobernador de entonces. Este era árabe del norte y el omeya encontró aliados entre los árabes del sur. El factor tribal fue sobre todo una forma de representar las alianzas que se formaron entonces. Abd al-Rahman derrotó a su oponente en el 756, por lo que se vio obligado en años sucesivos a hacer frente a numerosos rebeldes surgidos en- tre sus antiguos aliados. En muchos casos, estos se habían unido a él para librar- se del que previamente había intentado monopolizar el poder y para acabar con la autonomía de que gozaban los antiguos conquistadores en las zonas donde se habían asentado. Desaparecido el peligro inicial, se enfrentaban ahora a Abd al- Rahman, cuya intención era también imponer su dominio sobre todo al-Andalus, lo cual consiguió finalmente. Aun así, las tensiones disgregadoras seguirían es- tando presentes a lo largo de todo el periodo omeya (756-1031), sobre todo en los periodos en los que el gobernante de turno carecía de recursos suficientes para controlar militar y fiscalmente zonas donde habían prosperado unas élites loca- les fuertes. Las rebeliones proliferaron sobre todo en época del emir Abd Allah (reinado: 888-912), así como al final del siglo x dentro del proceso que llevó a la abolición del califato omeya. Una de las rebeliones más importantes se produjo en Córdoba, ciudad estrechamente vinculada a la legitimidad de los omeyas andalusíes a través de su hermosa mezquita que remite a construcciones omeyas en Oriente, por ejemplo, a través de los mosaicos que decoran su mihrab. Esa rebelión, conocida como la del Arrabal, tuvo lugar en el año 818 y fue reprimida con gran violencia por el emir al-Hakam I. Su sucesor Abd al-Rahman II (reinado: 822-852) se vio obligado a admitir la presencia de un nuevo actor político: el sabio religioso o ulema, repre- sentado sobre todo por el jurista o alfaquí, intermediario entre el gobernante y el pueblo en cuanto gestor de la interpretación de la ley revelada. En esta, en la sharia, las sociedades islámicas premodernas situaron el freno a la tiranía de los gobernantes. Durante el reinado de Abd al-Rahman II se produjeron otras no- vedades. Se intensificaron los contactos con el resto del mundo islámico, con un AWRAQ n.º9. 2014 22 Maribel Fierro creciente número de andalusíes que viajaban a Oriente para formarse allí en los saberes islámicos y en los heredados de la Antigüedad. Se produjo también la lle- gada a al-Andalus de orientales portadores de esos saberes, como el músico Ziryab, quien tuvo una gran influencia en los gustos y las modas de la corte. Se organizó la Administración en todos sus niveles aumentando el número de quienes trabajaban en ella, muchos de ellos pertenecientes al grupo de los clientes omeyas. Otra importante rebelión fue la protagonizada por Ibn Hafsun en época del emir Abd Allah, cuando los omeyas vieron grandemente reducido su control sobre al-Andalus. Ibn Hafsun era muladí, es decir, descendiente de habitantes de la Hispania visigoda convertidos al islam. Por la misma época, la segunda mi- tad del siglo ix, actúan otros rebeldes —algunos también muladíes, otros ára- bes y beréberes— que ofrecen resistencia a los intentos omeyas por imponer un control más efectivo sobre al-Andalus. Fue Ibn Hafsun quien desde su fortaleza de Bobastro mantuvo durante más tiempo en jaque a las tropas omeyas. La his- toriografía nacionalista ha hecho de él un «héroe cristiano español» que quiso sacudirse el yugo del islam. Estudios más recientes lo presentan como miembro de los «señores de renta» visigodos que se resistían a la imposición de la sociedad tributaria islámica o como representante del movimiento de los no árabes por alcanzar igualdad con estos y sus clientes. Ibn Hafsun no buscó aliarse con reyes cristianos como el de Asturias. Por el contrario, se sumó a la obediencia de los fatimíes, la dinastía chií que se había hecho con el poder en el norte de África, y lo hizo después de haberse convertido al cristianismo: es esta una de las muchas paradojas del personaje. Ibn Hafsun acabó muriendo de muerte natural dentro de la obediencia al emir omeya y, aunque sus hijos continuaron la rebelión durante un tiempo, sus disensiones internas les acabaron debilitando, de manera que Bo- bastro fue conquistada finalmente en el año 928. Además de las revueltas en el interior del territorio de al-Andalus, los omeyas tuvieron que hacer frente también a un sinfín de rebeliones, que se cen- traron principalmente en las tres Marcas y sus ciudades principales: Zaragoza, Toledo y Mérida. El control omeya que se lograba establecer sobre estas zonas — concretado en el pago de tributos— solía desvanecerse una vez que las tropas que lo habían hecho posible se marchaban, produciéndose así nuevas rebeliones. Fue el octavo emir omeya, Abd al-Rahman III (reinado: 912-961), quien puso fin a este inacabable ciclo. Nada más suceder a su abuelo con apenas veintiún años, inició una serie de exitosas campañas que le permitieron volver a imponer el dominio omeya sobre todo el territorio, empresa que culminó en el 937 con la toma de Zaragoza. También reinició las campañas contra los reinos cristianos, quienes habían aprovechado las disensiones internas entre los musulmanes para fortalecerse y avanzar, logrando en la batalla de Alhandega del año 939 infligir una grave derrota al califa, quien no volvió a participar en persona en ninguna cam- paña militar. Se concentró en cambio en la construcción de una ciudad palatina, Medina Azahara, en las afueras de Córdoba, como plasmación de su poder y como propaganda dirigida contra sus principales rivales, los califas fatimíes que reina- ban en Ifriqiya (la actual Túnez). Abd al-Rahman III decidió proclamarse emir AWRAQ n.º9. 2014 23 Historia islámica en la Península Ibérica de los creyentes en el 929, volviendo a acuñar en oro, en gran medida a causa del establecimiento de este califato en la otra orilla del Estrecho. Contra los fatimíes inició una intensa política norteafricana ocupando la ciudad de Ceuta en el 931 e intentando atraer a los líderes beréberes a la obediencia omeya. La intervención en el Magreb, incluso cuando el peligro fatimí se des- vaneció por el traslado a Egipto, continuó bajo al-Hakam II (reinado: 961-976), empleando en ello grandes recursos económicos y humanos. El famoso Muham- mad ben Abi Amir —Almanzor— tuvo un papel destacado en esa política nor- teafricana, así como en la lucha contra los cristianos, contra quienes condujo personalmente más de cincuenta campañas. Continuó con el reclutamiento de contingentes beréberes que habían iniciado Abd al-Rahman III y su hijo dentro de la reforma del ejército omeya, al incorporar a este grupos familiares o clánicos beréberes completos, con un grado muy alto de solidaridad interna. Almanzor había adquirido el poder efectivo tras el ascenso al trono del hijo de al-Hakam II, Hisham II, cuando este era menor de edad. Dotado de una gran inteligencia política, Almanzor supo gobernar procurando no socavar la le- gitimidad omeya, política en la que fue seguido por su hijo al-Muzaffar, quien le sucedió en el cargo de senescal. Pero tras la muerte de este, el otro hijo de Al- manzor, conocido como Sanchuelo, se propuso ser nombrado sucesor al trono, lo que desencadenó una fuerte oposición que llevó a su asesinato a los seis meses de iniciar su gobierno. La guerra civil estalló en Córdoba, con las tropas beréberes desempeñando un papel fundamental por el apoyo que prestaron a algunos de los numerosos pretendientes omeyas al califato. Tras una sucesión de batallas, ma- sacres y la intervención de tropas llegadas de la frontera que incluían a soldados cristianos, los notables de la ciudad de Córdoba decidieron acabar con el califato a finales del 1031. Los reinos de taifas Los reinos de taifas que surgieron a raíz de ese convulso final reflejaban las tendencias disgregadoras que ya se habían manifestado anteriormente, pero sobre todo respondieron al colapso de la estructura administrativa omeya. Tal y como recogen los cronistas árabes, los nuevos reyes recaudaron impuestos, reclu- taron soldados, designaron a los cadíes o jueces, se otorgaron títulos honoríficos y los poetas les dedicaron versos. Estos nuevos reyes tenían distintas procedencias étnicas, pero en gene- ral se presentaron como árabes, ya fuesen del norte, ya fuesen del sur; ninguno, sin embargo, buscó legitimar su gobierno remitiendo a genealogías preislámicas locales, como sí ocurrió, por ejemplo, en la zona irania. Lo más llamativo es que esclavos de origen europeo (los saqaliba), que habían servido en la Administración de Almanzor, se hicieron con el poder en algunas zonas de al-Andalus, sobre todo en el Levante peninsular. Solían estar castrados y, por tanto, sin posibilidad de iniciar dinastías, con alguna excepción como Muyahid, rey de la Taifa de Denia. Otro aspecto llamativo es el poder que llegan a alcanzar los judíos, como ocurrió en el Reino zirí de Granada. AWRAQ n.º9. 2014 24 Maribel Fierro Se formaron una larga veintena de reinos de taifas más o menos im- portantes o duraderos, pues se produjeron numerosas subdivisiones y refunda- ciones. La historia de este periodo es compleja y, a menudo, confusa. Algunos reinos de taifas fueron creciendo a expensas de los más próximos, sobresaliendo en este sentido sobre todo el de Sevilla. Se produjo un notable desarrollo de los centros urbanos, especialmente de los que fueron capitales de taifas, en los que se imitó a Córdoba, de modo que muchos de ellos se convirtieron en cor- tes protectoras de la cultura, donde se acogía a funcionarios, literatos y ulemas dispersados por las guerras civiles. El siglo xi fue también el siglo en el que empezó a reducirse el territorio bajo control musulmán, con la pérdida tempo- ral de Barbastro y Coimbra, y la definitiva de Toledo en el 1085. Además de la pérdida territorial, los reyes de taifas tuvieron que pagar tributo —las famosas parias— a los gobernantes cristianos para comprar treguas u obtener ayuda mi- litar. Para poder pagarlas, se cobraron impuestos considerados ilegales, lo cual afectó a unas legitimidades políticas ya de por sí frágiles. El final de los reinos de taifas —aparte del final de aquellos que fueron conquistados por otros reinos de taifas— se produjo por conquista cristiana (fue el caso de Toledo en el 1085 y de Valencia en el 1094, aunque los almorávides lograron recuperarla) o por la conquista de los almorávides. Los almorávides Los almorávides eran beréberes nómadas sanhaya que se movían entre el sur del Daraa y el Níger, caracterizados por cubrirse la cara con un velo al estilo de los tuaregs. En el siglo xi, se unieron bajo el predominio de las tribus yudala y lamtuna a raíz de la actividad entre ellos de un alfaquí malikí llamado Ibn Yasin (muerto en el 1059), quien con su mensaje religioso de islamización proporcionó el «cemento» o aglutinante necesario para unir las tribus, lo mis- mo que había ocurrido con el mensaje de Muhammad entre los árabes y que ocurriría más tarde con Ibn Tumart y los beréberes masmuda, entre los que nacería el movimiento almohade. La fuerza militar tribal resultante permitió atacar con éxito a tribus vecinas consideradas «heterodoxas» —como los bargawata—, iniciándose así una expansión que llevó a los almorávides hacia el sur del actual Marruecos, donde fundaron la ciudad de Marrakech en el 1070. El emir de los almorá- vides decidió entonces volver al Sáhara para continuar las conquistas hacia Ghana, por ello dejó como lugarteniente suyo a su primo Yusuf b. Tashufin, quien pronto se hizo con el liderazgo y llevó a cabo la conquista de al-Andalus. Antes, llevó a cabo una expansión territorial por el centro, norte y este del Magreb con la que llegó hasta la ciudad de Argel en los años 1082 y 1083, don- de los almorávides se detuvieron. La pérdida de Toledo, conquistada por Alfonso VI en el 1085, mostró claramente la incapacidad de los reyes de taifas para frenar a los cristianos y determinó que estos decidieran hacer venir a los almorávides a al-Andalus. En el verano del l086, atravesó Yusuf b. Tashufin el Estrecho. La batalla con los AWRAQ n.º9. 2014 25 Historia islámica en la Península Ibérica cristianos se dio en Zalaca el viernes 23 de octubre del 1086 y se saldó con el triunfo del ejército almorávide, al que se habían unido tropas andalusíes. Ibn Tashufin pronto se dio cuenta de la debilidad de los reyes de taifas y de que estos seguían manteniendo tratos con los cristianos, por lo que decidió prescindir de ellos. Contando con fetuas (dictámenes jurídicos) que reprocha- ban a los reyes de taifas sus transgresiones, cruzó por tercera vez a la Península a principios del verano del 1090. Primero, depuso al rey zirí de Granada y, luego, poco a poco, fue acabando con todas las taifas, hasta ocupar Valencia en 1102 y las Baleares en 1116. En un primer momento, los almorávides se concentraron en la guerra contra los cristianos, pero no lograron recuperar Toledo y tardaron en recon- quistar el valle del Ebro. El empuje de Alfonso I el Batallador les hizo perder pronto Zaragoza (1018) y, poco después, la grave derrota de Cutanda en Teruel fue seguida por la pérdida de Calatayud y Daroca. Alfonso I el Batallador llevó a cabo en 1125 una campaña por tierras andalusíes en el Levante y hacia el sur por la que recibió el apoyo de las comunidades cristianas que habían sobrevivido a la islamización progresiva de la población. Al retirarse el rey aragonés, hubo cristia- nos que se marcharon con él, mientras que los que se quedaron pagaron el apoyo prestado con la expulsión al norte de África. La legitimidad almorávide en al-Andalus dependía de que obtuviesen victorias sobre los cristianos y aplicasen una fiscalidad acorde a la legislación religiosa. Esa legitimidad se debilitó cuando dejaron de cumplir con lo que se esperaba de ellos, teniendo así que hacer frente no solo a la amenaza cristiana, sino también al creciente descontento de los andalusíes, además de verse soca- vados por tensiones internas dentro del grupo dirigente. Otro factor de debi- lidad fue el surgimiento del movimiento almohade, que, desde sus bases en las montañas al sur de Marrakech, inició una ofensiva militar y doctrinal contra los almorávides. En al-Andalus, también surgieron distintos movimientos de oposición. En el Algarve, el sufí (místico) muladí Ibn Qasi transformó a sus novicios en un ejército que se rebeló contra los almorávides. Los notables de varias ciudades andalusíes, con los cadíes a la cabeza, iniciaron rebeliones, aprovechando que los almorávides estaban ocupados en combatir a los almohades en Marruecos. Se dio así un nuevo periodo de taifas en al-Andalus, aunque en una escala menor que los del siglo xi. El jefe militar Ibn Hud, con el apoyo de Castilla, hizo un inten- to infructuoso por unificar al-Andalus. Las nuevas taifas desaparecieron con la conquista almohade. Los primeros gobernantes almorávides, beréberes procedentes del desierto, eran ajenos a las claves culturales andalusíes y de ahí que surgiesen quejas entre los poetas por la falta de mecenazgo. Aun así, fue en época almo- rávide cuando se escribieron las grandes antologías literarias en las que ha que- dado preservado el legado cultural andalusí de los primeros siglos y también cuando escriben dos grandes poetas como Ibn Jafaya (muerto en 1139) e Ibn Quzman (muerto en 1160). AWRAQ n.º9. 2014 26 Maribel Fierro Al mismo tiempo que los beréberes iniciaban la conquista del poder político y la creación de imperios en el Occidente islámico, los turcos seguían un proceso parecido en la zona oriental, en una más de las llamativas sincronías que con frecuencia se produjeron entre ambas regiones. Los turcos selyuquíes se convirtieron, como los almorávides, en gobernantes de facto, aunque ambos reconocieron la autoridad del califa abbasí de Bagdad, de quienes se proclamaron delegados o representantes. Los almohades El término almohade viene del árabe al-muwahhidun, ‘los unitarios’, y se aplicó a los seguidores de un reformador religioso, Ibn Tumart, quien se pro- clamó mahdi (mesías) entre sus contríbulos, los beréberes masmuda, montañe- ses sedentarios del Atlas. Con ellos levantó un ejército que le permitió iniciar ataques contra los almorávides, al tiempo que su predicación religiosa atraía a otros grupos tribales cuya lealtad a menudo acababa siendo asegurada mediante una política de terror. Muerto sin heredero, a Ibn Tumart le sucedió su discí- pulo Abd al-Mumin (1130-1163), beréber zanata, posiblemente porque era un extranjero entre los masmuda y podía actuar como árbitro entre ellos. Abd al- Mumin supo llevar a cabo una inteligente expansión militar por el territorio magrebí que le permitió después de diez años hacerse con la capital almorávide, Marrakech, en el año 1147. Comenzó también la intervención en al-Andalus y la conquista de todo el Magreb desde el Atlántico hasta la Tripolitania. El Imperio Almohade unificó por primera vez todo el Occidente islámico bajo la dinastía muminí, cuyos gobernantes se proclamaron califas y se dieron así una genealogía árabe. En al-Andalus, los almohades se hicieron con la parte oriental y con Granada, pero en la zona levantina Ibn Mardanish logró resistir manteniendo la obediencia al califa de Bagdad. Tras su muerte, los hijos de Ibn Mardanish se sometieron en 1172. Las Baleares se mantuvieron hasta 1203 bajo el control de los almorávides Banu Ganiya, quienes llevaron a cabo agresivas campañas en el Magreb oriental que debilitaron al Imperio Almohade. Los reinados de los dos sucesores de Abd al-Mumin, Abu Yaqub Yusuf (1163-1184) y al-Mansur (1184-1199), fueron periodos de expansión y de victorias como la de Alarcos (1195) frente a los cristianos. Bajo al-Nasir (1199-1213), tuvo lugar la derrota de las Navas de Tolosa (1212) y, a partir de la década de 1220, surgieron graves disensiones internas, los árabes nómadas que habían sido incor- porados al ejército almohade no podían siempre ser controlados, los cristianos continuaban con su avance militar y en la zona oriental los almohades tenían que hacer frente a los Banu Ganiya y a tropas enviadas por los ayyubíes de Egipto. Los almohades fueron así perdiendo el control de su imperio hasta que, en 1269, una nueva confederación beréber, la de los meriníes, conquistó Marrakech. En 1228, el último califa que reinó sobre al-Andalus, al-Mamun (1227-1232), había aban- donado la Península, y se produjeron las «terceras taifas», de las que surgirá el Emirato nazarí de Granada. AWRAQ n.º9. 2014 27 Historia islámica en la Península Ibérica El Imperio Almohade fomentó una importante labor intelectual. Para los califas almohades, trabajaron figuras de la talla de Ibn Tufayl y Averroes, por lo que se dio un extraordinario desarrollo de la filosofía y de las ciencias. Este esplendor cultural fue unido en los primeros tiempos de la revolución almohade a una afirmación de la independencia cultural y religiosa del Occidente islámico con respecto a las tierras centrales del islam. Se tomaron entonces algunas medi- das inusuales, como la conversión forzosa de judíos y cristianos, aunque también de los musulmanes no almohades, ya que todos fueron obligados a aprender el credo de Ibn Tumart. Se crearon nuevas élites religiosas y se desautorizó el es- fuerzo de interpretación de la voluntad divina llevado a cabo por los ulemas de épocas anteriores. Las monedas de plata se acuñaron con forma cuadrada, sím- bolo de la llegada de una nueva era. Se llevaron a cabo también innovaciones en el campo del arte y de la arquitectura. El desplazamiento de las tribus árabes incorporadas al ejército hacia el Magreb extremo que los almohades llevaron a cabo traería consigo la arabización de esta zona, en una de las muchas paradojas de la época: un movimiento «nativista» beréber como el almohade acabó siendo el responsable de la arabización del Magreb. El reino nazarí El Emirato nazarí de Granada (1232-1492) abarcó las actuales pro- vincias de Granada, Almería, Málaga y parte de Jaén, Córdoba, Sevilla, Cádiz, Murcia y Ceuta, con fluctuaciones que no impidieron una progresiva reduc- ción del territorio. Su mantenimiento durante casi tres siglos se explica por el crecimiento demográfico provocado por la emigración de musulmanes proce- dentes de los territorios cristianos, la geografía favorable, la posición estraté- gica (se recurre a la alianza con los norteafricanos —sobre todo, con los meri- níes— frente a los cristianos y viceversa) y el realismo político tanto por parte de los emires nazaríes como de sus vecinos cristianos a partir de unos intere- ses económicos a menudo coincidentes. La historia política es muy compleja, con 24 emires, numerosas rebeliones (como las de los Banu Ashqilula y de los Abencerrajes), frecuentes enfrentamientos contra los cristianos, pero también contra otros poderes musulmanes. La batalla por el control del estrecho de Gibraltar se saldó con la victoria de Castilla en la batalla del Salado o de Tarifa (1340) y con la conquista de Algeciras en el año 1344. La pérdida de Antequera en 1410 y la derrota de Higueruela en 1431 revelan la creciente debilidad de los nazaríes y, aun así, la caída de Granada en 1492 se hizo mediante capitulacio- nes que garantizaban los derechos de los vencidos. Convertidos en mudéjares —musulmanes sometidos al gobierno cristiano—, la población musulmana de la Península irá perdiendo los derechos otorgados por los conquistadores cris- tianos hasta que llegaron los decretos de conversión forzosa y, finalmente, la expulsión de los moriscos. En el terreno artístico y cultural, la etapa nazarí nos ha legado el pala- cio de la Alhambra con sus muros decorados con poesía convertida en piedra, así como una intensa actividad literaria, religiosa y científica. AWRAQ n.º9. 2014 28 Maribel Fierro Tres cuestiones para debate Las tres cuestiones que se tratan a continuación (la diversidad religiosa, la diver- sidad étnica y la cuestión militar) son fundamentales a la hora de entender las sociedades andalusíes a lo largo de su historia. Dado que no es posible más que esbozarlas, lo que se pretende sobre todo es incitar a la lectura de los estudios exis- tentes y al conocimiento de los debates que en ellos se recoge. La diversidad religiosa Los almohades abolieron el estatuto de protección (dhimma), obligando así a convertirse a los judíos y cristianos que no hubiesen elegido la posibilidad del exilio. Esta política se apartaba de la doctrina legal predominante hasta entonces. El estatuto de la dhimma colocaba a los no musulmanes en una situación de humi- llación y subordinación, al obligarles al pago de un impuesto especial (la capita- ción), pero les otorgaba la posibilidad de mantener su religión bajo una serie de prohibiciones y restricciones, tales como no construir nuevos templos, vestirse de determinada manera, no excederse en la celebración pública de sus ritos, así como no disfrutar de una posición de poder sobre los musulmanes ni atacar el islam. Naturalmente, la realidad se alejó a menudo de esta doctrina jurídico-religiosa. En al-Andalus, como en otras regiones del mundo islámico, hubo dhimmíes que ocuparon en la Administración del Estado cargos que les otorgaban poder sobre los musulmanes, como fue el caso de los visires judíos Banu Nagrela en la Gra- nada zirí del siglo xi. Precisamente porque no confiaban en los andalusíes a los que gobernaban ni en algunos de sus propios contríbulos, los beréberes ziríes se apoyaron en los judíos. Samuel b. Nagrela llegó a ser visir todopoderoso entre el 1037 y 1038 hasta el 1056, cuando fue sucedido por su hijo José hasta el 1066, año en que se alzaron los súbditos musulmanes, lo que provocó su muerte y la de muchos judíos. La ruptura del pacto de la dhimma había sido el argumento usado para eje- cutar a los llamados «mártires de Córdoba» en el siglo xi, ya que estos cristianos recurrían al insulto contra la religión musulmana y su profeta en su desesperado esfuerzo por frenar el proceso de aculturación de su comunidad religiosa. Fue también el argumento usado para deportar a los cristianos al norte de África en 1126, acusados de haber apoyado al rey aragonés Alfonso I el Batallador durante su campaña por la zona granadina. El temor a la expulsión llevó a algunos cristia- nos a convertirse al islam para no tener que abandonar la tierra en la que habían nacido ni perder sus propiedades. De esta manera, las comunidades cristianas andalusíes sufrieron una notable reducción mediante la emigración, la deporta- ción y la conversión, en términos que es difícil cuantificar. La hostilidad hacia los cristianos que se detecta en época almorávide debe ser puesta en relación con el avance militar cristiano, con el cambio demográfico (los musulmanes se habían convertido en la mayoría de la población) y con el interés por las propiedades de los cristianos. Todo ello favoreció una radicalización de las restricciones que les eran aplicadas, como demuestran la anulación de sus fundaciones pías y el tono intolerante de las prohibiciones a las que han de estar sometidos los no musul- AWRAQ n.º9. 2014

Description:
mente y una parte seguiría siendo cristiana. Hay que tener . familiares a manos de los abbasíes, tras un largo y accidentado viaje por el norte de se del que previamente había intentado monopolizar el poder y para acabar con The Shu'ubiyya in al-Andalus; The Risala of Ibn García and Five.
See more

The list of books you might like

Most books are stored in the elastic cloud where traffic is expensive. For this reason, we have a limit on daily download.