Empresarios, política y sociedad en América Latina: el caso de México Carlos Alba Vega * ê i s s o D Resumen El texto examina las relaciones entre los empresarios y el Estado en México en una perspectiva de largo plazo, para mostrar que la participación política de los actores económicos tiene algunos rasgos comunes pero también sin- gularidades respecto a los empresarios de otros países de América Latina. El desarrollo del trabajo está guiado por cinco preguntas: ¿Qué características tienen los empresarios por enmarcarse en un sistema político que surge de una revolución social? ¿Qué importancia tiene el Consejo Mexicano de Hombres de Negocios en las relaciones entre los empresarios y el Estado? ¿Cómo participan los empresarios en la transición política? ¿Cuáles fueron las conductas de los empresarios en las últimas elecciones presidenciales de 2006? ¿Cómo ha afectado la crisis económica a las empresas y los empresarios en México, y a la sociedad en su conjunto? Palabras-clave: empresarios y política, empresarios y transición política, grupos de poder, empresarios y la crisis. Introducción Los empresarios de América Latina experimentaron profundas transformaciones como actores económicos y políticos a lo lar- go del siglo veinte y hasta ahora. Cada época y coyuntura histórica regional, nacional e internacional influyeron en sus empresas y sus conductas. Podría afirmarse que existen ciertos rasgos comunes básicos a todos ellos, pero también profundas diferencias derivadas de factores históricos, demográficos, geoeconómicos y políticos. El * Profesor-Investigador del Centro de Estudios Internacionales de El Colegio de México (Cidade do México). Endereço eletrônico: [email protected]. 0 1 0 2 e d o br u modelo primario exportador permitió la emergencia de varios de ut o – ellos en algunos sectores de actividad: productores y exportado- 7 º 1 res de carne, trigo, oleaginosas y lana en Argentina; empresarios N – del estaño en Bolivia, productores y exportadores de café y azúcar 9 me en Brasil, actores ligados a empresas mineras del cobre en Chile; u ol cafetaleros en Colombia, cultivadores de azúcar y tabaco en Cuba; V mineros y productores de carne, henequén y algodón en México. La gran recesión mundial de 1929 dio término a este modo de desarrollo y se inició una nueva época nacionalista de “desarro- llo hacia adentro” en la que el Estado se convirtió en un agente de desarrollo, y aunque facilitó la emergencia y expansión de los em- presarios en diversas actividades, en la medida que el modelo se fue agotando por contradicciones internas y por su fuerte dependencia de las importaciones de bienes intermedios y de capital y el Estado intervino en forma creciente en la economía, aparecieron discre- pancias profundas entre ambos actores, al grado que en muchos países los empresarios se aliaron con fuerzas políticas y militares a favor de un cambio. Sin embargo también participaron en ciertos momentos y contextos por la apertura democrática. Las relaciones entre los empresarios y el Estado en los distin- tos países de América Latina manifiestan puntos de convergencia y divergencia, dependiendo de múltiples factores. El caso de las relaciones de los empresarios y el Estado en México en general, y de su participación política en particular es sui generis por varias razones: es el país latinoamericano más afectado por la actual crisis económica; es el único que hace frontera, con cerca de 3700 kiló- metros, con Estados Unidos, el país más poderoso del mundo; el Estado mexicano emergió de una revolución social y política (1910) de gran envergadura. Todo eso ha engendrado un empresariado con características particulares, aunque también con elementos comunes a otros empresarios latinoamericanos. En este trabajo nos proponemos examinar en una perspectiva de largo plazo algunas de las singularidades de estos hombres de negocios. Las preguntas que guían nuestro análisis son las siguien- tes: ¿Qué características tienen los empresarios por enmarcarse en un sistema político que surge de una revolución social? ¿Qué importancia tiene el Consejo Mexicano de Hombres de Negocios en 14 p. 13 – 67 Empresarios, política y sociedad en América Latina: el caso de México Carlos Alba Vega las relaciones entre los empresarios y el estado? ¿Cómo participan los empresarios en la transición política? ¿Cuáles fueron las con- ê ductas de los empresarios en las últimas elecciones presidenciales ssi o de 2006? ¿Cómo ha afectado la crisis económica a las empresas y D los empresarios en México, y a la sociedad en su conjunto? Para responder a estas preguntas el trabajo está dividido en cinco partes. En la primera ofreceremos una visión de largo plazo sobre la presencia y el poder de los empresarios en el contexto de los gobiernos post revolucionarios. La segunda aborda al Consejo Mexi- cano de Hombres de Negocios (CMHN) para mostrar la importancia que ha tenido en México en ciertos momentos cruciales. En la tercera observaremos la participación de los empresarios en la transición democrática. En la cuarta analizaremos las conductas de los empre- sarios en las elecciones presidenciales de 2006. En quinta y última examinaremos algunos impactos que la presente crisis mundial tiene en la economía, la sociedad y las distintas regiones de México. 1. Los empresarios después de la Revolución Mexi- cana El inicio y fin siglo XX marcaron un ciclo completo en el papel que desempeñaron los empresarios. Lo iniciaron a la defensiva a causa de la Revolución, la que tuvo adeptos y detractores entre ellos (Herrera Collado, 1996). Una parte de los empresarios, sobre todo los hacendados norteños (con la excepción de los del estado de Chihuahua) participó en la Revolución para pugnar por un cambio político (WASSERMANN, 1988; KATZ, 1998). Otra parte, en cambio, se aferraba al antiguo régimen, brindó su solidaridad a Victoriano Huerta (1913-1914) y cuando éste fue derrotado, se vio forzada a exiliarse en los Estados Unidos. Venustiano Carranza (ago.1914 – nov.1914; 1915-1917; 1917-1920) derrotó militar y políticamente a los ejércitos populares de Francisco Villa y Emiliano Zapata, pero se vio obligado a incor- porar en la Constitución de 1917 varias de sus banderas sociales y políticas que en esa época aparecían como muy radicales, en especial el artículo 27 sobre la reforma agraria y las limitaciones a la propie- dad privada, y el artículo 123 sobre los derechos laborales. p. 13 – 67 15 0 1 0 2 e d o br u El régimen emanado de la Revolución se forjó una imagen ut o – ambivalente de los empresarios. Por una parte, los empresarios re- 7 º 1 presentaban a la sociedad moderna a la que aspiraban. Por la otra, N – su propia acción en los espacios agrícolas más modernizados había 9 me destruido antiguos derechos agrarios en unas zonas, mientras que u ol en otras los empresarios crecían a expensas de las condiciones de V los trabajadores textileros o mineros. En la cultura europea, ya que no en la estadounidense, el desprecio y hasta el odio a la burguesía como pasión movilizadora había recorrido el siglo XIX para llegar a su apogeo en el siglo XX. Bolchevismo y fascismo coincidieron en identificarla como un ene- migo a vencer. En México, casi carente de este sector, a partir de la Revolución solo su fracción más visible fue puesta en cuestión, y más tarde, durante la presidencia de Lázaro Cárdenas (1934-1940) en los años treinta, sería debilitada y destruida: los hacendados (ALBA VEGA, 2001). La Revolución Mexicana ubicó al empresariado más cerca de la Revolución Francesa, que le abrió las puertas para que entrara en sociedad con derecho propio, aunque desde entonces recibiera las mayores críticas de derecha y de izquierda, que de la Revolución Soviética, la cual le negó todo derecho a existir. Los empresarios mexicanos permanecieron por mucho tiempo alejados de la acción política directa. De un lado, según muchos de ellos, la política era algo sucio en donde no había que meterse. Del otro, en el proceso de formación del nuevo Estado, muy pocos empresarios ingresarían a la clase política, como había ocurrido durante el siglo XIX, cuando era frecuente que los gobernadores fueran hombres de negocios de diversos tipos: de Santiago Vidaurri en Nuevo León (CERUTTI, 1983 y 2000), a José Palomar en Jalisco (Alba Vega, 2003) o Luis Terrazas en Chihuahua (WASSERMANN, 1988; KATZ, 1998). Después de la Revolución, más frecuente era que a partir del Estado se convirtieran en prósperos empresarios. (HERRERA COLLADO, 1996; KAUFMAN PURCELL, 1975; LABASTIDA, 1972, 1986; CAMP, 1989), algunos ejemplos de ellos son los casos de Aarón Sáenz y los de los presidentes de México: Abelardo L. Ro- dríguez (1932-1934) y Miguel Alemán Valdés (1946-1952), así como el de la familia del presidente Plutarco Elías Calles (1924-1928). 16 p. 13 – 67 Empresarios, política y sociedad en América Latina: el caso de México Carlos Alba Vega Aunque a principios del siglo XX eran una clase social débil, el nuevo gobierno constitucionalista de Carranza los necesitaba y ê los buscó a través de Pani, el ministro del trabajo, para proponerles ssi o que se organizaran. Así nacieron, en gran parte por iniciativa del D Estado, las dos confederaciones que perviven hasta la fecha: la de comerciantes, la CONCANACO (1917), y la de industriales, la CON- CAMIN (1918) (ARRIOLA, 1988; TIRADO, 2006). Las confederaciones fueron útiles en muchos sentidos para ambas partes, pero los empresarios no siempre las perciben como plenamente suyas. Diez años después de creadas, los industriales de Monterrey, los empresarios más consolidados del país desde antes de la Revolución, crearon otra organización con característi- cas distintas: la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex, 1929), constituida en sindicato patronal organizado como fuerza autónoma, independiente del Estado, donde a partir de entonces se escucha la voz propia de los empresarios (REYES PONCE, 1979). Surge para hacer frente al ímpetu del Estado social de los años veinte y a su injerencia en la economía, el cual se expresó en el debate sobre la iniciativa gubernamental de modificar el Código Federal del Trabajo, que en 1931 daría lugar a la Ley Federal del Trabajo. Al paso del tiempo, la Coparmex mostraría su papel crucial como red conscientizadora, instigadora y orientadora del descon- tento de los empresarios. Desde esta institución los empresarios pasaron de meros actores económicos a sujetos políticos (TIRADO, 1984; BUENDÍA LAREDO, 1989). Desde la Revolución los empresarios no habían tenido una verdadera confrontación con el Estado hasta que el General Cárde- nas ocupó la presidencia (1934-1940). Con la aplicación intensa de la Reforma Agraria vieron amenazado el principio de la propiedad privada, que en muchos casos tocó sus propios intereses, los de sus familiares o amigos. Además, la nueva Ley de Expropiación de 1936 confería al Estado mayor capacidad de intervención en la economía (JUÁREZ, 1982 y 1983). Aparte, el apoyo que el gobierno cardenista brindó a las reivindicaciones obreras, con las crecientes demandas y huelgas de los trabajadores, avivó la tensión. Asimismo, como a otros sectores sociales, les preocupaba el curso que tomaba la educación, ya que al modificarse el artículo 3o. de la Constitución se declaraba p. 13 – 67 17 0 1 0 2 e d o br u que la educación que impartiera el estado sería socialista. El descon- ut o – tento ante la reforma agraria, la movilización obrera y la educación 7 º 1 socialista ofrecieron a la Coparmex una bandera para hacer proseli- N – tismo y expandirse en los estados. Sin embargo, el cambio sexenal 9 me que llevó a la presidencia a Ávila Camacho (1940-1946) cambió la u ol orientación de la educación e hizo prevalecer la idea de fomentar no V la lucha sino la conciliación de clases. A partir de entonces, se dio un fuerte acercamiento entre los empresarios y el Estado que llegó a una de sus cimas con Miguel Alemán (1946-1952) en la presidencia (TORRES, 1984; ZABLUDOWSKI, 1984). Las principales leyes que habían sido impugnadas desde Cárdenas se modifican: el artículo 27 sobre la Reforma Agraria y el Artículo 3o sobre la educación. Aunque después se presentaron algunos desencuentros, desde 1940 hasta 1970 ocurrió un notable acercamiento entre el sector privado y el Estado, a tal grado que inhibió la expansión de la Coparmex y provocó su estancamiento (REYES PONCE, 1979). El cambio de modelo de desarrollo, de uno primario expor- tador a otro nacionalista orientado hacia adentro, denominado de industrialización por sustitución de importaciones en América Latina, llevaron al Estado a intervenir en forma creciente en la economía como agente de desarrollo (TOURAINE, 1976) y con ello provocaría un creciente malestar en un sector empresarial que había adquirido fuerza y coherencia en gran parte gracias al apoyo gubernamental. Durante el largo período que duró el modelo de substitución de importaciones, el Estado brindó apoyos excepcionales para que el sector privado creciera y se consolidara en todos los sectores económicos a través de estímulos, subsidios, precios preferencia- les otorgados por las empresas públicas, protección arancelaria y muchas otras facilidades. Este modelo de expansión industrial protegido, que en al- gunos sectores adquirió características oligopólicas, a fuerza de perdurar indefinidamente, ofreció poco estímulo a la competitividad y se hizo dependiente para su desarrollo del apoyo del Estado, lo que reforzó las relaciones corporativas y heterónomas de vastos sectores del empresariado en la esfera de la representación política de sus intereses. 18 p. 13 – 67 Empresarios, política y sociedad en América Latina: el caso de México Carlos Alba Vega Sin embargo, por las mismas características del modelo, el Estado no solo ofreció ventajas a los empresarios, sino que llegado ê cierto momento se involucró directamente en la economía como ssi o empresario en el campo reservado originalmente para la iniciativa D privada. Primero lo haría en áreas consideradas estratégicas, como el petróleo, la petroquímica básica y la electricidad. Después se in- troduciría en la industria siderúrgica, en la minera y en una amplia variedad de empresas, algunas en bancarrota, otras, con graves problemas laborales. El origen del Estado mexicano tuvo también consecuencias sobre la formulación de las políticas públicas, en la medida que estas se efectuaron subordinando planes y reglas preestablecidas, búsqueda de consensos o eficiencia técnica ante los vaivenes de la coyuntura económica, la correlación política de fuerzas o la voluntad centralizada del presidente, sin contrapeso de los otros poderes (LUNA LEDEZMA, 1992, p.132). Durante muchas décadas los empresarios, aún los más gran- des que pertenecían al CMHN, elogiaron abiertamente la estabilidad política que había logrado el Partido Revolucionario Institucional, PRI; incluso llegaron a ofrecerla en algunos foros como un ejem- plo, en contraposición a los regímenes de otros países de América Latina. En lo político manifestaban un acuerdo tácito y el grado de democracia alcanzado en esa época no parecía preocuparles. Lo que los inquietó fue cuando el Estado intervino en forma creciente en la economía. Su descontento se expresó durante muchos años solo a nivel discursivo. En la coyuntura de cada cambio de sexenio, los empresarios organizados expresaban declaraciones públicas o ma- nifiestos periodísticos en defensa de la libre empresa, destinados al nuevo presidente. Desde finales de los años cincuenta, nuevamente los empresarios más importantes y mejor organizados, pero ahora desde la ciudad de México, empezaron a hacer una política distinta. Sus tres acciones principales en esta época tuvieron lugar durante la administración de López Mateos: la creación del Consejo Nacional de la Publicidad (24 de noviembre de 1959) y del Consejo Mexicano de Relaciones Públicas (1962), que más tarde sería el Consejo Mexicano de Hombres de Negocios, y la declaración del famoso desplegado: “¿Por cuál camino señor presidente?”. Con la primera institución los p. 13 – 67 19 0 1 0 2 e d o br u empresarios expresan su capacidad de organización y su entrada en ut o – el campo estratégico de la comunicación social, para no limitarse 7 º 1 a la producción y distribución de bienes y servicios. Este Consejo N – participaría activamente desde la administración de Echeverría en 9 me la defensa de la libre empresa. u ol V Con el desplegado periodístico promovido también por los principales empresarios de México y firmado por la CONCAMIN, la Concanaco y la Coparmex, se manifiesta la intranquilidad de la iniciativa privada ante la política económica que, según la decla- ración, contradice los principios económicos consagrados en la 1 Constitución . Con el título de Consejo Mexicano de Relaciones Públicas surge a principios de los años sesenta una organización que ya con el nombre de Consejo Mexicano de Hombres de Negocios sus acciones serán cruciales para entender el sistema político mexicano desde la segunda mitad del siglo XX. De ella nos ocuparemos en la segunda parte. 2. El Consejo Mexicano de Hombres de Negocios Tal vez no exista en América Latina una organización del tipo del Consejo Mexicano de Hombres de Negocios y esta puede ser una de las diferencias que habrá que hacer notar entre las organizaciones 2 empresariales de México y las de los demás países . Nació el 13 de noviembre de 1962 como una organización de cabildeo informal (VALDÉS UGALDE, 1997), a la cual se accede solo por invitación; alberga a la elite constituida por los 40 empresarios más acaudalados y es la organización económica y grupo de presión más poderoso de México. Por muchos años funcionó con extrema discreción, sin burocracia, casi de manera secreta. Ha mantenido una cercanía con los representantes del poder político al más alto nivel, aún en tiempos de crisis o conflicto con el Estado. Eso le ha permitido 1 El desplegado periodístico titulado “¿Por cuál camino señor Presidente?” fue redactado por el señor Juan Sánchez Navarro, y firmado y publicado por la Concamin, la Concanaco y la Coparmex el 24 de noviembre de 1960. Entrevista con Juan Sánchez Navarro, México, D.F., noviembre de 1996 2 Las principales fuentes para acercase a esta organización son: Briz Garizurieta, 1992 y 2006 y Ortiz Rivera, 1998. 20 p. 13 – 67 Empresarios, política y sociedad en América Latina: el caso de México Carlos Alba Vega influir en decisiones importantes en materia económica. Y también ha podido presionar en ciertos momentos ante determinadas polí- ê ticas a favor de sus intereses. En el ámbito político, ha participado ssi o en la pre-selección de candidatos a la presidencia de la presidencia D de la republica desde Gustavo Díaz Ordaz (1964 1970) a través de la “pasarela” y en la designación de cargos importantes en materia económica, como el del Secretario de Hacienda o el del Gobernador del Banco de México. Ha sido, además, un espacio privilegiado del gobierno para sondear la opinión de los grandes empresarios ante determinadas decisiones y políticas públicas y donde se realiza el lobbying (cabildeo) necesario para llevarlas a término. El CMHN desempeñó un papel esencial en el cambio de modelo económico adoptado en los años ochenta: la liberalización, las privatizaciones y la desregulación, por ejemplo en la Ley de Inversión extranjera (BRIZ GARIZURIETA, 2006). Es también una peculiaridad de este grupo de la élite de empresarios, el hecho de reunir a todos los sectores de actividad económica: la minería, el agropecuario, el industrial, el comercial, el bancario y financiero. Su liderazgo en los negocios se refuerza por las conexiones de sus empresas con el resto de los grandes empresarios mexicanos a través de la producción, distribución, consumo o financiamiento de los bienes y servicios relacionados con ellos. Por encima de esos, en muchos casos sus miembros consolidan sus fortunas por medio de negocios compartidos o por relaciones de parentesco. Ese poder crecido les permite tener “derecho de picaporte” o acceso fácil con la clase política al más alto nivel. La mejor prueba de este liderazgo es la capacidad que ha tenido de unificar los intereses heterogéneos y a veces dispersos de los empresarios y de gestar, en 1975, la creación del Consejo Coordinador Empresarial, la organización envolvente, cúpula de siete grandes organizaciones con voz y voto: la Asociación de Ban- queros de México (ABM), La Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS), La Confederación de Cámaras Industriales de los Estados Unidos Mexicanos (Concamin), La Confederación de Cámaras de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco), la Confe- deración Patronal de la República Mexicana (Coparmex), el Consejo p. 13 – 67 21 0 1 0 2 e d o br u Mexicano de Hombres de Negocios (CMHN) y el Consejo Nacional ut o – Agropecuario (CNA); y de cinco organizaciones con voz, pero sin voto 7 º 1 en el CCE: La Cámara Nacional de la Industria de Transformación N – (Canacintra), la Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicios y 9 me Departamentales (ANTAD), el Consejo Mexicano de Comercio Ex- u ol terior (COMCE), la Asociación Mexicana de Instituciones de Bolsa V (AMIB), la Cámara Nacional de Comercio de la Ciudad de México (Canaco Cd de México). El CMHN no solo creó al CCE, sino que lo dirigió en ciertos momentos cruciales entre los años 80´s y 90´s, cuando se estable- cieron formas inéditas de coordinación económica o de gobernanza entre sector privado y Estado ante la inestabilidad económica, social y política que vivía México en el contexto de las reformas económi- cas y de la nueva reinserción de México en la economía mundial. En efecto, la participación del CMHN y CCE fueron cruciales en el establecimiento de los pactos económicos tripartitos signados entre el Estado, los empresarios y los trabajadores de 1987 y hasta 1996, que por medio del control de los precios y de los salarios contuvieron la inflación (Ortega Riquelme, 2006). El CMHN también participó en la creación de la Coordinadora de Organismos Empresariales para Comercio Exterior (COECE), aliada del Estado en la negociación y firma de los tratados comerciales internacionales, entre ellos el más importante, El Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) (BRIZ GARIZURIETA, 2006). Este CMHN se distingue de otras organizaciones empresaria- les por varias razones: no agrupa a empresas por afinidades eco- nómicas o por sectores; no se pertenece al consejo por obligación impuesta por el Estado, como fue el caso de las cámaras sectoriales desde 1936 hasta 1996; concentra a los empresarios en lo individual y de manera intergeneracional; no se puede acceder al CMHN por voluntad, como en el caso de la Confederación, sino a través de un mecanismo extremadamente selectivo; sus miembros deben poseer ciertas características muy especiales: ser presidentes del consejo de administración o tener el más alto rango en las empresas más importantes de México; ser reconocidos por su “honorabilidad, moralidad, prestigio y actuación destacada en sector empresarial”; comprometerse a no revelar asuntos tratados en el seno del con- 22 p. 13 – 67
Description: