JACQUES RANCIÈRE BELA TARR. DESPUÉS DEL FINAL el cuenco de piata extraterritorial / cine Béla Tarr. Después del final Rancière, Jacques Bela Tarr. Después del final. - Ia ed. - Buenos Aires : El cuenco de piata, 2013. 96 pgs. - 21x14 cm. - (Extraterritorial / cine) Título originai: Bela Tarr, le temps d’après Traducción: Silvio Mattoni. ISBN: 978-987-1772-65-0 1. Cine. I. Mattoni, Silvio, trad. CDD 778.5 ©2011, Capricci © 2013, El cuenco de piata El cuenco de piata SRL Director: Edgardo Russo Diseño y producción: Pablo Hernández Av. Rivadavia 1559 3° A (1033) Ciudad de Buenos Aires www.elcuencodeplata.com.ar Avec le soutien du www.centrenatianaldulivre.fr Cet ouvrage, publié dans le cadre du Programme d’Aide à la Publication Victoria Ocampo, bénéficie du soutien de l’Institut Français et du Service de Coopération et d’Action Culturelle de l’Ambassade de France en Argentine. Esta obra, publicada en el marco del programa de Ayuda a la Publicación Victoria Ocampo, cuenta con el apoyo del Institut Français y del Servicio de Cooperación y de Acción Cultural de la Embajada de Francia en Argentina. Hecho el depósito que indica la ley 11.723. Impreso en junio de 2013. Prohibida la reproducción parcial o total de este libro sin la autorización previa del autor v/o editor. Jacques Rancière Béla Tarr. Después del final el cuenco de piata Después del final Una velada en familia. En la televisión, un confe rencista sintetiza la versión oficial de la historia de la humanidad. Estuvo el hombre primitivo, la época feu dal y el capitalismo. Mañana vendrá el comunismo. Por el momento, el socialismo abre el camino y para ello debe combatir duramente con la competencia ca pitalista. Así es la época oficial en Hungría a fines de los años 1970: un tiempo lineal, con etapas y tareas bien defini das. El padre de familia de Relaciones prefabricadas le traduce la lección a su hijo. No dice lo que piensa. Pero algo es seguro para el espectador: ese modelo tempo ral no regula su conducta ni la del relato. En los prime ros minutos del filme, lo hemos visto en efecto dejar a su mujer y a sus hijos a pesar del llanto de la primera, y sin responder a su pregunta sobre el sentido de la partida. Aparentemente, ya ha vuelto o todavía no se ha ido. Y el desarrollo de sus acciones está muy lejos del ordenamiento oficial de los tiempos y las tareas. En la secuencia anterior, improvisaba un partido de fútbol en silla de ruedas con sus colegas, encargados como él de controlar una central eléctrica. En la siguiente, lo 7 Después del final veremos separarse de su mujer y sus hijos en la puerta de una piscina ubicada a la sombra de unas chimeneas de fábrica, para ir a discutir con un amigo que piensa que es momento de irse cuando ya no se pueden distin guir las nubes del cielo del humo de las fábricas. “Nuestro tiempo ya pasó”, constata melancólica mente su mujer, bajo un casco de peluquería, evocando las horas de baile endemoniado que signaron los días felices de su juventud. La siguiente secuencia ofrece su ilustración en la pista de baile donde su marido la deja sola con su vaso para sacar a bailar a otra mujer o repetir a coro con los hombres estribillos nostálgicos: flores de Pascua marchitas u hojas de otoño llevadas por el viento. Luego el filme nos conducirá antes de su mismo comienzo, anunciando la partida del esposo y el motivo: la posibilidad de ganar más yéndose a tra bajar al extranjero. En un año, tal vez, poder comprar un auto; en dos años, una casa. En vano la esposa opon drá a esos sueños consumistas la felicidad de estar jun tos; sabemos que se irá, pues ya lo vimos partir. Por nuestra parte, en vano supondremos que la separación es irrevocable. Al llanto en primer plano de la esposa abandonada le sucede sin transición el plano general de una tienda donde la pareja de nuevo reunida consu ma la adquisición de un lavarropas dotado de diecio cho programas. Y el plano final nos los mostrará aba tidos sobre la plataforma de un camión al lado del pri mer emblema de su nueva prosperidad. Fechado en 1981, Relaciones prefabricadas es el tercer filme de Béla Tarr, producido y realizado en la Hungría socialista. La orientación del relato ya señala 8 DESPUÉS DEL FINAL la distancia que media entre la planificación oficial -de la producción y de los comportamientos- y la rea lidad del tiempo vivido, las expectativas, aspiraciones y desilusiones de los hombres y las mujeres de la joven generación. Esa tensión entre temporalidades no sólo indica el apartamiento que podía permitirse el joven Béla Tarr de la visión oficial del presente y del futuro. También permite volver a pensar el desarrollo tempo ral de la obra del cineasta. Es habitual dividir dicha obra en dos grandes épocas: están los filmes del joven cineasta indignado, en lucha con los problemas socia les de la Hungría socialista, deseoso de trastocar la rutina burocrática y cuestionar los comportamientos provenientes del pasado, el conservadurismo, el egoís mo, la dominación machista, el rechazo de los que son diferentes. Y están los filmes de la madurez, que acom pañan el derrumbe del sistema soviético y las deriva ciones capitalistas que desencantan, cuando la censu ra del mercado ha sustituido a la del Estado: películas cada vez más oscuras, donde la política se reduce a la manipulación, la promesa social a una estafa y lo co lectivo a la horda brutal. De una época a la otra, de un universo al otro, el estilo de la dirección también parece cambiar completamente. La indignación del jo ven cineasta se traducía en movimientos bruscos de una cámara en mano que, dentro de un espacio reduci do, saltaba de un cuerpo a otro y se acercaba mucho a los rostros para escrutar sus expresiones. El pesimis mo del cineasta maduro se expresa en largos planos secuencia que exploran la profundidad vacía del cam po alrededor de individuos encerrados en su soledad. 9 Después del final Sin embargo, Béla Tarr no deja de reiterar que no hay en su obra una etapa de filmes sociales y otra eta pa de obras metafísicas y formalistas. Siempre está haciendo la misma película y hablando de la misma realidad; tan sólo la excava cada vez un poco más. Desde el primer filme hasta el último, está siempre la historia de una promesa insatisfecha, un viaje que vuel ve al punto de partida. Nido familiar nos muestra a una joven pareja, Laci e Irán, revisando vanamente los avisos de alquiler con la esperanza de conseguir un departamento que les permitiría escapar de la atmós fera asfixiante del hogar paterno. El caballo de Turín nos muestra a un padre y a su hija embalando una mañana sus magros bienes para abandonar una tierra infértil. Pero la misma línea del horizonte en la cual los hemos visto desaparecer nos los hace ver de nuevo, caminando en sentido inverso y retornando a la casa para descargar los bártulos que se habían llevado a la mañana. Entre las dos películas, la diferencia es justa mente que ya no existe ninguna explicación; ya ningu na burocracia obtusa, ningún suegro tiránico obstacu lizan el camino a la felicidad prometida. Tan sólo el horizonte, barrido por el viento, es lo que impulsa a los individuos a partir y los devuelve a la casa. Un pasaje de lo social a lo cósmico, dice naturalmente el cineasta. Pero lo cósmico no es el mundo de la pura contempla ción. Es un mundo absolutamente realista, absolutamen te material, despojado de todo aquello que suaviza la sensación pura tal como sólo el cine lo puede ofrecer. Porque el problema de Béla Tarr no es transmitir un mensaje sobre el fin de las ilusiones y eventualmente 10 DESPUÉS DEL FINAL sobre el fin del mundo. Tampoco hacer “bellas imáge nes”. La belleza de las imágenes nunca es un fin. No es más que la recompensa de una fidelidad a la realidad que se quiere expresar y a los medios de que se dispone para ello. Béla Tarr no deja de machacar sobre dos ideas muy simples. Es un hombre preocupado por ex presar con la mayor exactitud la realidad tal como los hombres la viven. Y es un cineasta enteramente absor bido por su arte. El cine es un arte de lo sensible. No solamente de lo visible. Debido a que desde 1989 todos sus filmes son en blanco y negro, y el silencio adquiere en ellos un lugar cada vez mayor, se ha dicho que que ría devolver el cine a sus orígenes mudos. Pero el cine mudo no era un arte del silencio. Su modelo era el len guaje de señas. El silencio no tiene una potencia sensi ble sino en el cine sonoro, gracias a la posibilidad que ofrece de desechar el lenguaje de las señas, de hacer que hablen los rostros no por las expresiones que signi fican sentimientos, sino por el tiempo empleado en gi rar alrededor de su secreto. Desde el comienzo, la ima gen de Béla Tarr está íntimamente ligada al sonido: en los primeros filmes, el alboroto dentro del cual se al zan las quejas de los personajes, las letras de cancio nes tontas, ponen en movimiento los cuerpos y las emo ciones se dibujan en los rostros; más adelante, la frial dad de bares miserables donde un acordeonista hace enloquecer los cuerpos antes de que el acordeón en sordina acompañe sus sueños destruidos; el ruido de la lluvia y el viento que arrastra palabras y sueños los arroja en charcos donde se revuelcan los perros o los hace girar en las calles con las hojas y la basura. 11 Después del final El cine es el arte del tiempo de las imágenes y de los sonidos, un arte que construye los movimientos que ponen a los cuerpos en relación unos con otros dentro de un espacio. No es un arte sin palabra. Pero no es el arte de la palabra que cuenta y describe. Es un arte que muestra cuerpos, que se expresan entre otros me dios por el acto de hablar y por la manera en que la palabra los afecta. Hay dos grandes artes de la palabra. Está la litera tura, que nos describe lo que no vemos: el aspecto de las cosas que imagina y los sentimientos experimenta dos por personajes de ficción. Y está la retórica, que induce a realizar un acto suscitando su motivación o esbozando de antemano el resultado. Cada uno instru- mentaliza al otro a su modo. La retórica toma de la literatura las tonalidades que deben volver más sensi bles las promesas y más convincentes los actos. La li teratura, a su vez, cuenta naturalmente la historia de la distancia entre la promesa de las palabras y la reali dad con la que chocan los actos. La ficción militante encuentra allí su modelo dominante. La denuncia de las promesas falaces se presenta como un estímulo para actuar en pos de otro futuro. Dicha crítica puede vol verse cómplice, al confirmar a su manera el guión ofi cial del futuro que hay que construir. Pero cuando auto- nomiza frente a nuestra mirada la realidad que desmiente la ficción retórica, engendra por el contrario la distan cia con respecto a todos los escenarios de fines por al canzar y de medios que deberían ponerse en práctica. Así es como maduran los jóvenes cineastas indigna dos, no perdiendo sus ilusiones, sino desvinculando la 12